lunes, 20 de diciembre de 2010

Un chocolatito con leche para el rostro

Esta interesante mascarilla a base de cocoa, tepezcohuite y aceite de chia, es la reina de las mascarillas suavizantes y humectantes. Es fecha en que nuestra piel se reseca por el clima frío y se siente restirada, áspera y acartonada.  Por lo que nos damos a la tarea de buscar cualquier cosa para hidratarla y devolverle ese “glow” sano.
Con esta receta vas a lucir una piel de porcelana estas fiestas navideñas.

Ingredientes listos

ü      Mascarita Xocolatl de Embrujitos by La Chula®
ü      2 cucharadas de leche (de vaca ó de cabra)

A preparar la pócima

ü      Mezcla el contenido de Mascarita Xocolatl de Embrujitos by La Chula®
ü      Toma una pequeña porción y deposítalo en una vasija
ü      Agrega las 2 cucharadas de leche y mezcla hasta obtener una pasta suave.
ü      Aplícalo en el rostro limpio y déjalo actuar por mínimo 10 minutos
ü      Enjuaga con agua tibia.

Es recomendable repetir este procedimiento 1 ó 2 veces por semana para controlar nutrir y suavizar la piel.

Esta mascarilla posee entre sus ingredientes 3 de los tesoros de la herbolaria que podemos encontrar en México. Uno es la cocoa, que entre sus muchas virtudes, destacan sus efectos antioxidantes, regenerantes, suavizantes e hidratantes. Lo anterior es gracias a sus flavonoides (actúan como antioxidantes) proteínas, minerales como el potasio y hierro; y vitaminas como la A, C, E entre otras.
Otro de los regalos más grandes de México, es el aceite de chia; una de las especies vegetales con mayor concentración de ácido graso alfa-linolénico omega 3 que se han conocido. Es un excelente constructor de músculos y tejidos, además, tiene propiedades hidratantes muy benéficas para la piel.
Finalmente, el tepezcohuite; cicatrizante, regenerante, antiinflamatorio, antibacterial y un excelente anti-aging.
Aparte de estos 3 ingredientes estrella, contiene coco (emoliente e hidratante) y Caolín, la arcilla más suave de todas. Ideal para pieles sensibles y resecas. Estimula y exfolia sin remover los aceites del cuerpo.

Al mezclarla con leche, la cual ayuda a suavizar, hidratar la piel y estimular la producción de colágeno; tendrás en tus manos la mejor mascarilla que se pudo haber inventado para nutrir, suavizar y no volver a sentir resequedad en la piel. 

viernes, 10 de diciembre de 2010

Respuesta a la pregunta de: Y las Chulas dijeron...!!

La pasta dental blanqueadora tmb ayuda a desmanchar las uñas?


VERDADERO! Para regresarles ese brillo natural  y deshacernos de las manchas, mezcla un poco de pasta dental blanqueadora y bicarbonato de sodio y talla tus uñas. El agente blanqueador de la pasta sí te ayudará a deshacerte del color amarillento y las manchas. El esmalte luce mejor en uñas libres de manchas!

jueves, 9 de diciembre de 2010

Y las chulas dijeron.......

Muchas de las mujeres se hacen esclavas al esmalte y no pueden lucir sus uñas naturales debido a que a través del tiempo, se han ido tornando amarillentas. Un remedio casero famoso es usar pasta dental blanqueadora para desmanchar nuestras uñas. ¿Funcionará realmente? ó la dejaremos mejor para lo que originalmente fue creada?

Contesta la encuesta a un lado, y visítanos mañana para obtener la respuesta correcta. 

martes, 7 de diciembre de 2010

Olvídate del jabón para limpiar tu rostro

Una piel limpia, radiante y libre de imperfecciones parece un sueño difícil de alcanzar. Probablemente hemos tratado de todo y tal vez lo que probamos funciona por unos cuantos días, o si tenemos suerte, por unas cuantas semanas, pero a la larga las imperfecciones vuelven a surgir. Este ciclo se vuelve eterno, agobiante y costoso.
Los jabones que utilizamos generalmente para limpiar nuestro rostro, remueven totalmente  sus aceites, los cuales son  necesarios para una piel sana; obligando así a tu cuerpo a producir aún más para compensar por el exceso removido.  Por lo tanto, se desencadena una producción excesiva de aceite. Lo anterior da como resultado impurezas poros dilatados y puntos negros.
Cuando limpiamos y humectamos nuestra piel, es esencial mantener en mente que “aceite remueve aceite”. Pero probablemente rechaces la idea de aplicar aceite a tu rostro, ya que de seguro te imaginas esa sensación grasosa, espesa que obstruye tus poros.  Pero si continuas leyendo, te puedo asegurar que esta imagen cambiará.

El aceite por si solo no causa imperfecciones. Los puntos negros, espinillas, granitos, etc. son causados por diferentes factores como las hormonas, bacteria, células muertas, y el acumulo de éstas. La piel produce grasa naturalmente porque la necesita. No solo ayuda a lubricar, si no que también cura, protege e hidrata para que pueda funcionar adecuadamente.  

El concepto básico de este tratamiento para el cuidado de la piel, es que el aceite disuelve la grasa que se ha endurecido con impurezas y se encuentra atrapada en los poros. Al aplicar vapor al rostro, se abren los poros, permitiendo que el aceite sea removido fácilmente.

Se utilizan una mezcla de aceites, el primero y más importante es el aceite de Castor, el cual posee propiedades antiinflamatorias, de sanación y de limpieza. Razón por la cual nos enfocamos en éste como el principal. Pero, ya que es espeso y sus propiedades de limpieza son muy fuertes, es necesario diluirlo con otros aceites más ligeros. Aceites como el de mamey, jojoba, oliva son ideales para penetrar la piel profundamente, nutrir y ayudar al aceite de castor a extraer las impurezas a la superficie de donde serán removidas. Los aceites a usar, se determinan de acuerdo a las necesidades de la piel.

¿Cómo funciona?
Tratamiento profundo
Toma una pequeña porción de aceite (la suficiente para cubrir tu rostro) en la palma de tu mano y calienta un poco el aceite frotando entre tus manos. Aplícalo en el rostro dando masaje por unos 3 a 5 min., esto permitirá que se disuelvan puntos negros y otras impurezas.
Toma una toalla facial y mójala en agua caliente, exprime el exceso y coloca sobre tu rostro (cuidando que no este demasiado caliente). Déjala reposar hasta que se enfríe. Suavemente limpia tu rostro con esta misma toalla. Asegúrate de no tallar muy fuerte tu piel. Este proceso lo repetirás 3 veces consecutivas.
Recomendado 1 a 3 veces por semana según los resultados.

Limpieza diaria
Toma un poco de aceite en la palma de tu mano y caliéntalo un poco con movimientos circulares.  Aplica sobre el rostro dando suave masaje y retira con una toallita facial húmeda.


Basado en este método, Embrujitos by La Chula te presenta su limpiador facial Chipaua, para: 
Piel seca a normal con:
Aceite de castor, aceite de chia, aceite de oliva, manzanilla, tila y jamaica
Piel grasa con:
Aceite de castor, aceite de mamey, aceite de jojoba, milenrama, hierba de limón, aceite esencial de té de limón.

Es normal que al comenzar a utilizar este tratamiento tengas una producción excesiva de grasa por algunos días, ya que se descongestionan los poros y comienzan a ajustarse para funcionar adecuadamente otra vez. Una piel perfecta no ocurre de la noche a la mañana, pero desde la primera aplicación deberás sentir el cambio.

TU ROSTRO LUCIRÁ RESPLANDECIENTE, SUAVE Y TERSO.








lunes, 6 de diciembre de 2010

Un Tesito para el rostro

Te tenemos otra excelente solución si se te reseca mucho la piel: el vapor facial. El vapor hidrata, activa la circulación y lleva oxígeno a la piel, limpia y descongestiona los poros. Además, nos hace entrar en calor en estas bajas temperaturas, un plus definitivo.

1. INGREDIENTES LISTOS

ü      1 Tesito de Embrujitos by La Chula® para piel seca y sensible.
ü      1 recipiente con 2-3 cuartos de agua.
ü      1 toalla

2. A PREPARAR LA PÓCIMA

ü      Agita la bolsa de Tesito antes de tomar la porción que se va a utilizar.
ü      Pon a hervir el agua
ü      Agrega un puñado de té, cubre con una tapa, apaga o retira del fuego, y déjalo remojar.
ü      Con precaución, sitúa el recipiente en una superficie segura
ü      Cubre tu cabeza con la toalla y permite que cuelgue a los lados del recipiente, para que de esta manera, atrapes el vapor.
ü      Coloca tu rostro a 70 cm aprox. Del recipiente.
ü      Cierra los ojos y relájate respirando profundamente.
ü      Permanece de 5-8 minutos
ü      Al terminar, enjuaga tu rostro con agua tibia
 
PRECAUCIÓN: Si te acercas mucho al recipiente, el vapor te puede lesionar. Si sientes mucho calor, destapa y respira un poco de aire fresco, o levanta una orilla de la toalla para permitir que entre el aire.


El té contiene pétalos de rosas que ayudan a combatir la sequedad excesiva y a rejuvenecer, flor de tila la cual es suavizante, refrescante y antiaging; malva emoliente e hidratante; caléndula, antiinflamatoria; lavanda, estimula la circulación, calmante y refrescante; aceite esencial de lavanda y neroli que te ayudarán a relajarte y tener claridad mental.

martes, 16 de noviembre de 2010

¿Cómo controlar el brillo de la cara?

Todas deseamos que la sensación y apariencia de rostro recién lavado por la mañana perdure el resto del día. Pero para aquellas personas que son de piel grasa, esto suena casi imposible.  No termina de llegar el medio día, cuando nuestro rostro empieza a brillar y el maquillaje comienza a desaparecer. Esto se debe a las segregaciones de grasa de la piel que son causadas ya sea por genética, fluctuaciones hormonales o estrés. Aunque es difícil evitar el brillo de la cara completamente, hay muchos remedios para controlarlo.
Te compartimos uno excelente.

1. Ingredientes listos
      ü Mask para piel  grasa La Chula®
ü      3 cucharaditas de jugo de limon
ü      2 cucharaditas de Destilado de hamamelis o agua de rosas
2. A preparar la pócima

ü      Mezcla en una vasija una pequeña porción de la mascarilla para piel grasa de La Chula®  
ü      Agrega el resto de los ingredientes hasta obtener una pasta suave.
ü      Aplícalo en el rostro limpio y déjalo actuar por mínimo 10 minutos
ü      Enjuaga con agua tibia.

Es recomendable repetir este procedimiento 1 ó 2 veces por semana para controlar el brillo en la cara. El alga spirulina es un complemento adecuado para la piel debido a su riqueza en vitaminas y ciertos minerales como hierro, magnesio y zinc. El barro verde desintoxica y es ideal para la piel con acne o grasosa. Los minerales en éste estabilizan el flujo de grasa, fortifican la piel, cierran los poros, hidrata  y ayuda a la reparación de cicatrices.  El barro azul, también regula el flujo del sebo, además de que limpia los folículos del pelo y disuelve las impurezas de la piel.
El jugo de limón es un efectivo astringente para el cutis, para reducir poros abiertos, borrar manchas, y combatir el acne.
El destilado de hamamelis es un buen calmante y un astringente moderado, ayuda a normalizar la secreción sebácea y cerrar los poros.  









jueves, 11 de noviembre de 2010

Respuesta a la pregunta de: Y las Chulas dijeron...!!

APLICAR JUGO DE LIMÓN A NUESTRO CABELLO Y EXPONERLO AL SOL LO HACE MÁS CLARO???


El ácido en los limones es un aclarante natural cuando se combina con los rayos UV del sol. A las rubias les va muy bien ya que aparecen rayitos naturales, pero si eres castaña, NO LO HAGAS! a menos que quieras tener rayitos naranjas o cobrizos. 

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Miercoles de: Y las Chulas dijeron...!

¿Cuántas de nosotras, tanto rubias como castañas, hemos aprovechado los rayos del sol y el jugo de limón para tener el cabello más claro?? Funcionará realmente, o estaremos perdiendo horas sentadas debajo del sol?? Contesta la encuesta a un lado, y descubre la respuesta mañana aquí en nuestro blog.

martes, 9 de noviembre de 2010

Martes de Chulerias....¿Qué tipo de piel tengo?

El primer paso antes de comenzar una rutina de belleza es determinar nuestro tipo de piel. Cada tipo reacciona diferente a las cremas, jabones, al medio ambiente y al clima. La forma como nuestra piel reacciona y se comporta hace posible la clasificación. Si tomamos esto en cuenta estaremos cuidando de la mejor manera nuestra piel y ésta se verá saludable y radiante.

Normal

La piel normal no se siente seca ni grasosa. Los poros son visibles pero no son grandes ni están obstruidos. Después de que lavas la cara se siente suave. A medio día se sigue viendo fresca y limpia. Te puedes considerar afortunada si tienes este tipo de piel, ya que menos del 20% de las mujeres la tienen. Se considera la más saludable. En raras ocasiones presenta erupciones y tiene un brillo natural.

Seca

La piel seca se ve delgada y tiene una apariencia acartonada. Se siente seca al tacto, los poros son muy finos. Después de que la lavas se siente apretada, como si fuera muy pequeña para nuestro rostro. Para medio día algunas partes se despellejan. Es muy raro que tenga erupciones. Este tipo de piel tiende a arrugarse más que los otros.

Grasa

Su textura es gruesa y los poros son muy visibles y grandes. Al tacto es pegajosa. Después del lavado se siente fresca, pero para medio día se ve brillosa. Generalmente tiene una apariencia joven debido a la presencia de grasa. Es común que las personas con ese tipo de piel desarrollen acne en su adolescencia o en sus veintes.
Mixta
Este tipo se considera normal con ciertas partes secas. La grasita suele aparecer en la zona T (frente, nariz y barbilla), en las mejillas y alrededor de los ojos es seca. La mayoría de las mujeres tienen este tipo de piel y es necesario llevar diferentes rutinas de limpieza en cada área.
Piel sensible o Madura
Este tipo de piel se irrita fácilmente. Después del lavado se siente seca y puede picar o arder en algunos lugares. Para media día, suele enrojecerse y una ligera escamación puede aparecer.


lunes, 8 de noviembre de 2010

¿Qué tratamiento es bueno para devolverle la suavidad a la piel de los codos y aclararlos?

Después de que varias personas nos hicieron esta pregunta en el transcurso de la semana, fue sencillo decidir de qué trataría nuestra próxima entrada para el lunes de Bloggidibabidibu.

Las células cutáneas se renuevan constantemente. Esto sucede aproximadamente cada 30 días. Permanecen brevemente en el exterior y después se desprenden cuando tallamos o por la fricción diaria. Pero hay algunas que logran quedarse y a través del tiempo se van acumulando, dándole una apariencia sin vida a nuestra piel. Los codos al igual que las rodillas, son lugares donde suelen acumularse más.
Para devolverle vida a la piel es necesario deshacernos de las células muertas con una exfoliación. Seguido por una hidratación, para que la resequedad no regrese. Cuando exfolias estas preparando además la piel para los procesos de hidratación que le siguen.

1. Ingredientes listos

1 cucharadita de Body Scrub de La Chula
crema humectante (te recomendamos Body Butter de La Chula)

2. Prepara la pócima:

Para remover las células muertas:
  • Limpia el área a tratar removiendo las impurezas con un jabón.
  • Mezcla el contenido del Body Scrub y toma una cucharadita si es para los codos ó 2 cucharaditas si es para las rodillas.
  • Frota suavemente el exfoliante sobre la piel durante 5 minutos. Recuerda que el resultado no depende de la fuerza con la que frotes.
  • Retira el exfoliante con agua tibia
  • Seca presionando suavemente el área, no la talles.
  • Hidrata para impedir que la resequedad vuelva. Recomendamos el body butter de La Chula a base de manteca de karité, mango y cacao que son excelentes emolientes.

Si deseas aclararlos, después de la exfoliación mezcla:
  • 15 gotitas de jugo de limón
  • 1 cucharadita de miel
Revuelve bien. Aplica la mezcla y déjala reposar por 10 min. y retírala. Repite este procedimiento diariamente hasta que comiences a ver mejorías.

El limón es un aclarante natural pero recomendamos no exponerse al sol después de que lo aplicamos. El exfoliante además de contener aceites naturales como el de jojoba, almendras dulces y oliva, contienen ingredientes específicos como el caolín, sal de mar muerto, azúcar mascabada y cloruro de sodio, todos usados para exfoliar profundamente la piel sin remover los aceites del cuerpo. Miel de abeja, la cual nutre y ayuda a retener la humedad en la piel y Vitamina E,

Procura exfoliar la piel cuando esta húmeda y hazlo de 2 a 3 veces por semana máximo. Es muy importante el no sobre exfoliar la piel ya que puede ser contraproducente.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Respuesta a la pregunta de: Y las Chulas dijeron...!!

Aplicar por la noche un poco de pasta dental a un granito hace que éste desaparezca a la mañana siguiente?

FALSO!
No lo hagas! la pasta dental es ligeramente alcalina, es decir, es muy abrasiva para nuestra piel. Si bien secará el granito, pero te dejará una cicatriz en su lugar!

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Miercoles de: Y las Chulas dijeron...!

Aplicar por la noche un poco de pasta dental sobre un granito hace que éste desaparezca a la mañana siguiente? 

Contesta la encuesta que está a un lado y mañana te diremos si este remedio realmente es efectivo!

martes, 2 de noviembre de 2010

Tips para hacer tu baño más ecológico

1 – Piensa qué necesitas realmente:
Aprende sobre los ingredientes de los cosméticos y sus efectos. Lee las etiquetas. Evita ingredientes que no son de beneficio para ti y dañinos al medio ambiente. Pide muestras de productos para ver si satisfacen tus necesidades así evitas coleccionar botellas a medio uso de cosméticos que no las cubrieron.

2 – Usa productos sólidos, sin empaque.
Escoge una barra de jabón, en lugar de gel o jabón liquido; una barra de shampoo en lugar de shampoo embotellado; son mejor para el medio ambiente ya que no contienen empaque. Los productos sólidos  no contienen agua y de tal manera no necesitan de conservadores que son dañinos para el medio ambiente.

3 – Compra productos locales
Determina si son producidos localmente, o transportados vía aérea de un lugar lejano consumiendo así más combustible de transporte y por lo tanto contaminando el medio ambiente.

4 - Compra productos de larga duración
Busca productos de higiene personal de larga duración, así como cepillos dentales y  rastrillos  con  cabezas intercambiables.  Si solo repones la cabeza, estas desechando menos!!!

5 – Busca sistemas de reciclaje de agua
Cuando tomes un baño, relájate y saca el mayor provecho!! Disfrútalo con tu pareja y recicla el agua usada durante el baño para regar tus plantas, césped o jardín.

6 – Recicla tus plásticos
Excelente si ya tienes el habito de reciclar tus botellas de agua y galones de leche!! Pero no olvides  que la mayoría de nuestros contenedores de baño se pueden reciclar.  Sólo asegúrate de lavarlos primero. Si no lo haces, pueden contaminar el resto de tu reciclaje!!!

7-  No dejes correr el agua!!!!
Cierra el agua mientras te rasuras, cepillas los dientes o cuando te duchas y sólo enciéndela cuando es realmente necesario: al principio y final. Cerrando la llave mientras te enjabonas o mientras te cepillas, evitas que galones de agua se desperdicien!!!                                                             
8 -  Evita comprar productos con empaque excesivo

9 -  A caminar se ha dicho!!!
Cada vez que salgas a comprar cosmeticos, trata de caminar, usa tu bici, usa transporte público, o has viaje con tus amigas y no olvides llevar tu propia bolsa!!!



lunes, 1 de noviembre de 2010

Quieres tener los labios siempre listos para tu siguiente beso?

Los labios resecos, partidos y con pellejitos son muestra de que no nos estamos cuidando lo suficiente, ya que los labios son una extensión de nuestro cuerpo y nuestro estado de salud. Así como cuidamos de nuestro rostro y cuerpo, debemos de cuidar los labios diariamente. Sigue estos pasos todas las noches antes de dormir para que siempre estén suaves, antojables y más de una persona te quiera robar un beso!

 1. Ingredientes listos
  • Una toallita de manos
  • Removedor de maquillaje
  • Un lip scrub de La Chula® (menta y eucalipto ó coffee lip scrub)
  • Un lip balm de La Chula®

2. A preparar la pócima:
  1. Desmaquilla tus labios así como lo haces con el rostro
  2. Sécalos dando pequeñas palmaditas, no los talles. Esto te permite sellar los labios y retener la humedad, evitando que se resequen.
  3. Toma una pequeña porción de exfoliante y con movimientos circulares exfolia tus labios, retirando así las células muertas y pellejitos que les van quitando vida y color  (exfolia 4 veces a la semana)
  4. Protege y humecta los labios aplicando el lip balm, (evita los bálsamos a base de petrolato y aluminio, los cuales tienen el efecto contrario para el cual están diseñados y opta por uno natural como el de La Chula® ) . Aplícalo varias veces al día para no dejar que se resequen y se partan
  5. Durante el día, protegelos contra los rayos UVA/ UVB. 
  6. Hidrata tu cuerpo procurando tomar mínimo 2 Lt. de agua diariamente.
  7. Así como ejercitamos nuestro cuerpo para que esté fuerte, saludable y no envejezca prematuramente, también podemos ejercitar nuestros labios; entonces, a besar se ha dicho! se recomienda una dosis de besos diarios! 
El lip scrub esta hecho a base de azúcar mascabado, un exfoliante natural, o bien café molido, que reactivan la circulación. Además contiene, manteca de cacao y kerité, la cual posee una gran cantidad de vitaminas y ha sido usada en África por años para combatir los efectos del sol, y del envejecimiento ya que aporta una protección natural contra los rayos UV. Aceites como oliva, palma, y castor, grandes emolientes. Y aceite esencial de eucalipto y menta que refrescarán tus labios. El lip balm te deja suaves y humectados los labios ya que la cera de abeja en éste forma una ligera barrera que previene la perdida de humedad, y es un filtro solar natural. Además posee la reina de las mantecas en cuanto a combatir la resequedad y mejorar la flexibiliad de la piel se trata: la manteca de cacao. Procura estar tomando agua durante todo el día y todos los días, para mantener nuestra piel hidratada.  

Si repites este procedimiento diariamente y exfolias 4 veces a la semana, los labios quedarán protegidos de los rayos UV, del clima muy frío, y libres de resequedad e irritación.








jueves, 28 de octubre de 2010

Respuesta a la pregunta de: Y las Chulas dijeron...!!

LA PAPA RAYADA AYUDA A ACLARAR LAS OJERAS.

VERDADERO!

Las papas contienen una enzima llamada catecholase, que se usa en cosméticos para aclarar la piel, por lo que las papas si pueden aclarar las ojeras. Pero para obtener el mismo efecto que un producto comercial, se requiere de mayor esfuerzo, ya que se tienen que rayar las papas, extraer el químico, esterilizarlo y concentrarlo.
Si tienes tiempo, puedes tratarla en un procesador de alimentos y después meterlo en una tela de manta.  Exprime y aplícalo sobre las ojeras y deja reposar el líquido en tu piel por 20 minutos. No es tan efectivo como un producto de farmacia, pero te ayudará a disminuirlas un poco.
Remedio flash: corta 2 rodajas y aplicalas sobre los parpados por unos min. para ayudarte a refrescar el área

miércoles, 27 de octubre de 2010

Miércoles de: y las chulas dijeron...!!

Yo creo que la mayoría de nosotras hemos aplicado este truquito de belleza para las ojeras, pero realmente funciona?? Contesta la encuesta del lado derecho y espera la respuesta aquí mañana.

martes, 26 de octubre de 2010

Usa un poco de la naturaleza en tu piel, y deja que ésta note la diferencia

La piel es el órgano más grande del cuerpo, y absorbe, a través de los poros, más sustancias de las que creemos. Esto afecta su condición, así como nuestra salud en general
 
Diariamente aplicamos alrededor de 10 productos diferentes a nuestro cuerpo, como lo son, shampoo, jabón, crema, desodorante, pasta dental, etc. Estos a su vez están compuestos por decenas de componentes sintéticos, que se ha descubierto, son tóxicos, y por lo tanto, perjudiciales para nuestro cuerpo.

Ingredientes como paraben de etilo Dietanolamina (DEA), Trietanolamina (TEA), Petrolato (se usa en la mayoría de los labiales), los colores sintéticos, entre otros, causan problemas tales como irritación, erupciones en la piel, bloquean el proceso natural de humectación de nuestro cuerpo ocasionando resequedad e incluso se cree que pueden llegar a provocar CANCER.

Es por esto que elegir productos con ingredientes naturales  para el cuidado de la piel es de suma importancia. 
Actualmente hay en el mercado jabones y productos para el cuerpo, hechos a mano y con ingredientes naturales, seleccionados de acuerdo a sus características y a los beneficios que aportan al cuerpo.

Se recomienda utilizar aquellos productos que contengan esencias y aceites naturales como el de coco, palma, jojoba, oliva, los cuales humectan, tonifican, le devuelven la elasticidad a tu piel y ayudan a sanar problemas como la soriasis y eczema.
Asimismo, se sugiere aquellos que contengan mantecas como la de mango y  karité, que poseen un gran contenido de vitaminas  A, E y F por nombrar sólo algunas. Además, brindan una protección natural contra los rayos UV y son ideales para la resequedad extrema de la piel. Igualmente la manteca de cacao, conocida como la comida de los dioses, es un excelente hidratante corporal, que aparte de su aroma tan distintivo a chocolate, ayuda a preservar y rejuvenecer la piel, creando una capa que retiene la humedad natural del cuerpo aminorando así la resequedad y mejorando su flexibilidad. Además, funciona como antioxidante natural que previene y suaviza la apariencia de las estrías y cicatrices, por lo cual, es perfecto para las mujeres durante el embarazo.

Selecciona de preferencia productos hechos a mano, ya que a cada uno de ellos se les brinda una atención especializada y están cuidadosamente elaborados.

Comienza a utilizarlos y tus días rutinarios, de ahora en adelante serán días de spa. 

Consiente tus pies

Se acerca una temporada del año caótica. Nuestro estilo de vida se comienza a acelerar y cada vez tenemos menos tiempo de consentirnos con nuestras rutinas de belleza. Los principales afectados con el correr de arriba abajo, son nuestros pies y la mayoría de las veces se nos olvida dedicarles un poco de tiempo para cuidarlos.
¿Tus pies te están matando después de un día agotador? Sólo te tomará unos minutos prepararles un spa y dormir como la bella durmiente.
1.                      Ingredientes listos
·        1 lt de agua tibia
·        Un contenedor grande de plástico
·        Una bathbomb de La Bomba de La Chula® (te recomendamos  la de lavanda y  menta)
·        Un paquetito de canicas chicas (opcional)
·        Un Bodybutter de La Chula® 
2.                      Prepara la pócima
Llena el contenedor de agua tibia, añade el paquetito de canicas. Deja caer La Bomba en el agua y espera a que comience su efecto efervescente.
3.                      Sumerge los pies
Deslízalos sobre las canicas suavemente hacia enfrente y hacia atrás. Después de 10 min, retira los pies, sécalos y aplica el bodybutter de La Chula® dando un pequeño masaje. Por ultimo, aplica unas calcetas y disfruta de un sueño largo y profundo.
La Bomba contiene vitamina E que es un excelente antioxidante natural, además de glicerina natural que es súper humectante. El aceite esencial de lavanda es muy relajante y es por esto que se recomienda usarlo antes de ir a dormir. El aceite esencial de menta es refrescante y le devuelve vitalidad a nuestros pies. La mezcla de mantecas como la de mango, kerité y cacao del body butter hidratan, nutren y le devuelven la elasticidad y flexibilidad a la piel. Las calcetas ayudan a que éstas últimas tengan mejor efecto durante el transcurso de la noche. La mañana siguiente nuestros pies quedarán como nuevos! 


jueves, 21 de octubre de 2010

Respuesta a la pregunta de: Y las chulas dijeron…



INCREMENTAN LAS PROPIEDADES DE LIMPIEZA DEL SHAMPOO AL AGREGARLE UN POCO DE VODKA.

VERDADERO!

El vodka tiene un pH acido que ayuda a remover la acumulación de colorantes, cloro, y otros productos que aplicamos al cabello. Una vez que nos libramos de eso, queda un cabello sano y radiante.

Adquiere un shampoo extra y añade un poco de vodka. Procura usarlo solamente una vez a la semana, para que el alcohol no reseque de más tu cabello. Usa tu shampoo normal el resto de la semana. 

martes, 19 de octubre de 2010

Las arcillas, un regalo desde Australia


Nuestra piel es la carta de presentación, la imagen de nuestra alma, por lo que la búsqueda de apapachos con cremas y recetas es una de nuestras búsquedas constantes. Australia posee las arcillas más puras y finas en el mundo, pero...¿sabes cuáles son los beneficios para nuestra piel?.
Las arcillas nutren nuestra piel ya que la proveen de minerales esenciales. Limpian y remueven las células muertas, atrapan las toxinas y la suciedad, y suavizan; además, son muy ligeras y refrescantes.

La travesía en nuestra piel es todo un proceso el cual inicia atrayendo las toxinas a la superficie donde se adhieren a ésta y después las absorbe.
  
Hay una gran diversidad de arcillas, las cuales trabajan diferente dependiendo de su composición mineral o su color. Aquí te traigo una selección  para que decidas darle un respiro a tu piel:

  • Barro verde: el mejor de todos en cuanto a desintoxicar se trata. Es ideal para la piel con acné o grasosa. Los minerales en éste estabilizan el flujo de grasa, fortifican la piel, cierran los poros, hidrata  y ayuda a la reparación de cicatrices. 
  • Barro azul: regula el flujo de grasa, además de que limpia los folículos del cabello y disuelve las impurezas de la piel.
  • Barro rosa: perfecto para balancear la piel más sensible y estresada. Sus propiedades hidratantes ayudan a refinar las líneas delicadas de la piel y mejora en general su textura. Las mujeres pueden aplicarlo sobre el abdomen después del parto para regenerar esa área. Es recomendable para todo tipo de piel y sobre todo para la madura.
  • Barro negro: posee propiedades de hierro y oxígeno, es particularmente bueno para nutrir la piel.
  • Kaolín(blanca): es considerado la arcilla más suave y menos agresiva de todos. Ideal para pieles sensibles y resecas. Estimula y exfolia sin remover los aceites del cuerpo, y evita el brillo de la nariz.

Encuentra la mezcla perfecta de arcillas de Australia para tu tipo de piel en las Masks de La Chula e inicia una semana con una piel radiante.