lunes, 8 de noviembre de 2010

¿Qué tratamiento es bueno para devolverle la suavidad a la piel de los codos y aclararlos?

Después de que varias personas nos hicieron esta pregunta en el transcurso de la semana, fue sencillo decidir de qué trataría nuestra próxima entrada para el lunes de Bloggidibabidibu.

Las células cutáneas se renuevan constantemente. Esto sucede aproximadamente cada 30 días. Permanecen brevemente en el exterior y después se desprenden cuando tallamos o por la fricción diaria. Pero hay algunas que logran quedarse y a través del tiempo se van acumulando, dándole una apariencia sin vida a nuestra piel. Los codos al igual que las rodillas, son lugares donde suelen acumularse más.
Para devolverle vida a la piel es necesario deshacernos de las células muertas con una exfoliación. Seguido por una hidratación, para que la resequedad no regrese. Cuando exfolias estas preparando además la piel para los procesos de hidratación que le siguen.

1. Ingredientes listos

1 cucharadita de Body Scrub de La Chula
crema humectante (te recomendamos Body Butter de La Chula)

2. Prepara la pócima:

Para remover las células muertas:
  • Limpia el área a tratar removiendo las impurezas con un jabón.
  • Mezcla el contenido del Body Scrub y toma una cucharadita si es para los codos ó 2 cucharaditas si es para las rodillas.
  • Frota suavemente el exfoliante sobre la piel durante 5 minutos. Recuerda que el resultado no depende de la fuerza con la que frotes.
  • Retira el exfoliante con agua tibia
  • Seca presionando suavemente el área, no la talles.
  • Hidrata para impedir que la resequedad vuelva. Recomendamos el body butter de La Chula a base de manteca de karité, mango y cacao que son excelentes emolientes.

Si deseas aclararlos, después de la exfoliación mezcla:
  • 15 gotitas de jugo de limón
  • 1 cucharadita de miel
Revuelve bien. Aplica la mezcla y déjala reposar por 10 min. y retírala. Repite este procedimiento diariamente hasta que comiences a ver mejorías.

El limón es un aclarante natural pero recomendamos no exponerse al sol después de que lo aplicamos. El exfoliante además de contener aceites naturales como el de jojoba, almendras dulces y oliva, contienen ingredientes específicos como el caolín, sal de mar muerto, azúcar mascabada y cloruro de sodio, todos usados para exfoliar profundamente la piel sin remover los aceites del cuerpo. Miel de abeja, la cual nutre y ayuda a retener la humedad en la piel y Vitamina E,

Procura exfoliar la piel cuando esta húmeda y hazlo de 2 a 3 veces por semana máximo. Es muy importante el no sobre exfoliar la piel ya que puede ser contraproducente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario