martes, 16 de noviembre de 2010

¿Cómo controlar el brillo de la cara?

Todas deseamos que la sensación y apariencia de rostro recién lavado por la mañana perdure el resto del día. Pero para aquellas personas que son de piel grasa, esto suena casi imposible.  No termina de llegar el medio día, cuando nuestro rostro empieza a brillar y el maquillaje comienza a desaparecer. Esto se debe a las segregaciones de grasa de la piel que son causadas ya sea por genética, fluctuaciones hormonales o estrés. Aunque es difícil evitar el brillo de la cara completamente, hay muchos remedios para controlarlo.
Te compartimos uno excelente.

1. Ingredientes listos
      ü Mask para piel  grasa La Chula®
ü      3 cucharaditas de jugo de limon
ü      2 cucharaditas de Destilado de hamamelis o agua de rosas
2. A preparar la pócima

ü      Mezcla en una vasija una pequeña porción de la mascarilla para piel grasa de La Chula®  
ü      Agrega el resto de los ingredientes hasta obtener una pasta suave.
ü      Aplícalo en el rostro limpio y déjalo actuar por mínimo 10 minutos
ü      Enjuaga con agua tibia.

Es recomendable repetir este procedimiento 1 ó 2 veces por semana para controlar el brillo en la cara. El alga spirulina es un complemento adecuado para la piel debido a su riqueza en vitaminas y ciertos minerales como hierro, magnesio y zinc. El barro verde desintoxica y es ideal para la piel con acne o grasosa. Los minerales en éste estabilizan el flujo de grasa, fortifican la piel, cierran los poros, hidrata  y ayuda a la reparación de cicatrices.  El barro azul, también regula el flujo del sebo, además de que limpia los folículos del pelo y disuelve las impurezas de la piel.
El jugo de limón es un efectivo astringente para el cutis, para reducir poros abiertos, borrar manchas, y combatir el acne.
El destilado de hamamelis es un buen calmante y un astringente moderado, ayuda a normalizar la secreción sebácea y cerrar los poros.  









jueves, 11 de noviembre de 2010

Respuesta a la pregunta de: Y las Chulas dijeron...!!

APLICAR JUGO DE LIMÓN A NUESTRO CABELLO Y EXPONERLO AL SOL LO HACE MÁS CLARO???


El ácido en los limones es un aclarante natural cuando se combina con los rayos UV del sol. A las rubias les va muy bien ya que aparecen rayitos naturales, pero si eres castaña, NO LO HAGAS! a menos que quieras tener rayitos naranjas o cobrizos. 

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Miercoles de: Y las Chulas dijeron...!

¿Cuántas de nosotras, tanto rubias como castañas, hemos aprovechado los rayos del sol y el jugo de limón para tener el cabello más claro?? Funcionará realmente, o estaremos perdiendo horas sentadas debajo del sol?? Contesta la encuesta a un lado, y descubre la respuesta mañana aquí en nuestro blog.

martes, 9 de noviembre de 2010

Martes de Chulerias....¿Qué tipo de piel tengo?

El primer paso antes de comenzar una rutina de belleza es determinar nuestro tipo de piel. Cada tipo reacciona diferente a las cremas, jabones, al medio ambiente y al clima. La forma como nuestra piel reacciona y se comporta hace posible la clasificación. Si tomamos esto en cuenta estaremos cuidando de la mejor manera nuestra piel y ésta se verá saludable y radiante.

Normal

La piel normal no se siente seca ni grasosa. Los poros son visibles pero no son grandes ni están obstruidos. Después de que lavas la cara se siente suave. A medio día se sigue viendo fresca y limpia. Te puedes considerar afortunada si tienes este tipo de piel, ya que menos del 20% de las mujeres la tienen. Se considera la más saludable. En raras ocasiones presenta erupciones y tiene un brillo natural.

Seca

La piel seca se ve delgada y tiene una apariencia acartonada. Se siente seca al tacto, los poros son muy finos. Después de que la lavas se siente apretada, como si fuera muy pequeña para nuestro rostro. Para medio día algunas partes se despellejan. Es muy raro que tenga erupciones. Este tipo de piel tiende a arrugarse más que los otros.

Grasa

Su textura es gruesa y los poros son muy visibles y grandes. Al tacto es pegajosa. Después del lavado se siente fresca, pero para medio día se ve brillosa. Generalmente tiene una apariencia joven debido a la presencia de grasa. Es común que las personas con ese tipo de piel desarrollen acne en su adolescencia o en sus veintes.
Mixta
Este tipo se considera normal con ciertas partes secas. La grasita suele aparecer en la zona T (frente, nariz y barbilla), en las mejillas y alrededor de los ojos es seca. La mayoría de las mujeres tienen este tipo de piel y es necesario llevar diferentes rutinas de limpieza en cada área.
Piel sensible o Madura
Este tipo de piel se irrita fácilmente. Después del lavado se siente seca y puede picar o arder en algunos lugares. Para media día, suele enrojecerse y una ligera escamación puede aparecer.


lunes, 8 de noviembre de 2010

¿Qué tratamiento es bueno para devolverle la suavidad a la piel de los codos y aclararlos?

Después de que varias personas nos hicieron esta pregunta en el transcurso de la semana, fue sencillo decidir de qué trataría nuestra próxima entrada para el lunes de Bloggidibabidibu.

Las células cutáneas se renuevan constantemente. Esto sucede aproximadamente cada 30 días. Permanecen brevemente en el exterior y después se desprenden cuando tallamos o por la fricción diaria. Pero hay algunas que logran quedarse y a través del tiempo se van acumulando, dándole una apariencia sin vida a nuestra piel. Los codos al igual que las rodillas, son lugares donde suelen acumularse más.
Para devolverle vida a la piel es necesario deshacernos de las células muertas con una exfoliación. Seguido por una hidratación, para que la resequedad no regrese. Cuando exfolias estas preparando además la piel para los procesos de hidratación que le siguen.

1. Ingredientes listos

1 cucharadita de Body Scrub de La Chula
crema humectante (te recomendamos Body Butter de La Chula)

2. Prepara la pócima:

Para remover las células muertas:
  • Limpia el área a tratar removiendo las impurezas con un jabón.
  • Mezcla el contenido del Body Scrub y toma una cucharadita si es para los codos ó 2 cucharaditas si es para las rodillas.
  • Frota suavemente el exfoliante sobre la piel durante 5 minutos. Recuerda que el resultado no depende de la fuerza con la que frotes.
  • Retira el exfoliante con agua tibia
  • Seca presionando suavemente el área, no la talles.
  • Hidrata para impedir que la resequedad vuelva. Recomendamos el body butter de La Chula a base de manteca de karité, mango y cacao que son excelentes emolientes.

Si deseas aclararlos, después de la exfoliación mezcla:
  • 15 gotitas de jugo de limón
  • 1 cucharadita de miel
Revuelve bien. Aplica la mezcla y déjala reposar por 10 min. y retírala. Repite este procedimiento diariamente hasta que comiences a ver mejorías.

El limón es un aclarante natural pero recomendamos no exponerse al sol después de que lo aplicamos. El exfoliante además de contener aceites naturales como el de jojoba, almendras dulces y oliva, contienen ingredientes específicos como el caolín, sal de mar muerto, azúcar mascabada y cloruro de sodio, todos usados para exfoliar profundamente la piel sin remover los aceites del cuerpo. Miel de abeja, la cual nutre y ayuda a retener la humedad en la piel y Vitamina E,

Procura exfoliar la piel cuando esta húmeda y hazlo de 2 a 3 veces por semana máximo. Es muy importante el no sobre exfoliar la piel ya que puede ser contraproducente.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Respuesta a la pregunta de: Y las Chulas dijeron...!!

Aplicar por la noche un poco de pasta dental a un granito hace que éste desaparezca a la mañana siguiente?

FALSO!
No lo hagas! la pasta dental es ligeramente alcalina, es decir, es muy abrasiva para nuestra piel. Si bien secará el granito, pero te dejará una cicatriz en su lugar!

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Miercoles de: Y las Chulas dijeron...!

Aplicar por la noche un poco de pasta dental sobre un granito hace que éste desaparezca a la mañana siguiente? 

Contesta la encuesta que está a un lado y mañana te diremos si este remedio realmente es efectivo!

martes, 2 de noviembre de 2010

Tips para hacer tu baño más ecológico

1 – Piensa qué necesitas realmente:
Aprende sobre los ingredientes de los cosméticos y sus efectos. Lee las etiquetas. Evita ingredientes que no son de beneficio para ti y dañinos al medio ambiente. Pide muestras de productos para ver si satisfacen tus necesidades así evitas coleccionar botellas a medio uso de cosméticos que no las cubrieron.

2 – Usa productos sólidos, sin empaque.
Escoge una barra de jabón, en lugar de gel o jabón liquido; una barra de shampoo en lugar de shampoo embotellado; son mejor para el medio ambiente ya que no contienen empaque. Los productos sólidos  no contienen agua y de tal manera no necesitan de conservadores que son dañinos para el medio ambiente.

3 – Compra productos locales
Determina si son producidos localmente, o transportados vía aérea de un lugar lejano consumiendo así más combustible de transporte y por lo tanto contaminando el medio ambiente.

4 - Compra productos de larga duración
Busca productos de higiene personal de larga duración, así como cepillos dentales y  rastrillos  con  cabezas intercambiables.  Si solo repones la cabeza, estas desechando menos!!!

5 – Busca sistemas de reciclaje de agua
Cuando tomes un baño, relájate y saca el mayor provecho!! Disfrútalo con tu pareja y recicla el agua usada durante el baño para regar tus plantas, césped o jardín.

6 – Recicla tus plásticos
Excelente si ya tienes el habito de reciclar tus botellas de agua y galones de leche!! Pero no olvides  que la mayoría de nuestros contenedores de baño se pueden reciclar.  Sólo asegúrate de lavarlos primero. Si no lo haces, pueden contaminar el resto de tu reciclaje!!!

7-  No dejes correr el agua!!!!
Cierra el agua mientras te rasuras, cepillas los dientes o cuando te duchas y sólo enciéndela cuando es realmente necesario: al principio y final. Cerrando la llave mientras te enjabonas o mientras te cepillas, evitas que galones de agua se desperdicien!!!                                                             
8 -  Evita comprar productos con empaque excesivo

9 -  A caminar se ha dicho!!!
Cada vez que salgas a comprar cosmeticos, trata de caminar, usa tu bici, usa transporte público, o has viaje con tus amigas y no olvides llevar tu propia bolsa!!!



lunes, 1 de noviembre de 2010

Quieres tener los labios siempre listos para tu siguiente beso?

Los labios resecos, partidos y con pellejitos son muestra de que no nos estamos cuidando lo suficiente, ya que los labios son una extensión de nuestro cuerpo y nuestro estado de salud. Así como cuidamos de nuestro rostro y cuerpo, debemos de cuidar los labios diariamente. Sigue estos pasos todas las noches antes de dormir para que siempre estén suaves, antojables y más de una persona te quiera robar un beso!

 1. Ingredientes listos
  • Una toallita de manos
  • Removedor de maquillaje
  • Un lip scrub de La Chula® (menta y eucalipto ó coffee lip scrub)
  • Un lip balm de La Chula®

2. A preparar la pócima:
  1. Desmaquilla tus labios así como lo haces con el rostro
  2. Sécalos dando pequeñas palmaditas, no los talles. Esto te permite sellar los labios y retener la humedad, evitando que se resequen.
  3. Toma una pequeña porción de exfoliante y con movimientos circulares exfolia tus labios, retirando así las células muertas y pellejitos que les van quitando vida y color  (exfolia 4 veces a la semana)
  4. Protege y humecta los labios aplicando el lip balm, (evita los bálsamos a base de petrolato y aluminio, los cuales tienen el efecto contrario para el cual están diseñados y opta por uno natural como el de La Chula® ) . Aplícalo varias veces al día para no dejar que se resequen y se partan
  5. Durante el día, protegelos contra los rayos UVA/ UVB. 
  6. Hidrata tu cuerpo procurando tomar mínimo 2 Lt. de agua diariamente.
  7. Así como ejercitamos nuestro cuerpo para que esté fuerte, saludable y no envejezca prematuramente, también podemos ejercitar nuestros labios; entonces, a besar se ha dicho! se recomienda una dosis de besos diarios! 
El lip scrub esta hecho a base de azúcar mascabado, un exfoliante natural, o bien café molido, que reactivan la circulación. Además contiene, manteca de cacao y kerité, la cual posee una gran cantidad de vitaminas y ha sido usada en África por años para combatir los efectos del sol, y del envejecimiento ya que aporta una protección natural contra los rayos UV. Aceites como oliva, palma, y castor, grandes emolientes. Y aceite esencial de eucalipto y menta que refrescarán tus labios. El lip balm te deja suaves y humectados los labios ya que la cera de abeja en éste forma una ligera barrera que previene la perdida de humedad, y es un filtro solar natural. Además posee la reina de las mantecas en cuanto a combatir la resequedad y mejorar la flexibiliad de la piel se trata: la manteca de cacao. Procura estar tomando agua durante todo el día y todos los días, para mantener nuestra piel hidratada.  

Si repites este procedimiento diariamente y exfolias 4 veces a la semana, los labios quedarán protegidos de los rayos UV, del clima muy frío, y libres de resequedad e irritación.