lunes, 20 de diciembre de 2010

Un chocolatito con leche para el rostro

Esta interesante mascarilla a base de cocoa, tepezcohuite y aceite de chia, es la reina de las mascarillas suavizantes y humectantes. Es fecha en que nuestra piel se reseca por el clima frío y se siente restirada, áspera y acartonada.  Por lo que nos damos a la tarea de buscar cualquier cosa para hidratarla y devolverle ese “glow” sano.
Con esta receta vas a lucir una piel de porcelana estas fiestas navideñas.

Ingredientes listos

ü      Mascarita Xocolatl de Embrujitos by La Chula®
ü      2 cucharadas de leche (de vaca ó de cabra)

A preparar la pócima

ü      Mezcla el contenido de Mascarita Xocolatl de Embrujitos by La Chula®
ü      Toma una pequeña porción y deposítalo en una vasija
ü      Agrega las 2 cucharadas de leche y mezcla hasta obtener una pasta suave.
ü      Aplícalo en el rostro limpio y déjalo actuar por mínimo 10 minutos
ü      Enjuaga con agua tibia.

Es recomendable repetir este procedimiento 1 ó 2 veces por semana para controlar nutrir y suavizar la piel.

Esta mascarilla posee entre sus ingredientes 3 de los tesoros de la herbolaria que podemos encontrar en México. Uno es la cocoa, que entre sus muchas virtudes, destacan sus efectos antioxidantes, regenerantes, suavizantes e hidratantes. Lo anterior es gracias a sus flavonoides (actúan como antioxidantes) proteínas, minerales como el potasio y hierro; y vitaminas como la A, C, E entre otras.
Otro de los regalos más grandes de México, es el aceite de chia; una de las especies vegetales con mayor concentración de ácido graso alfa-linolénico omega 3 que se han conocido. Es un excelente constructor de músculos y tejidos, además, tiene propiedades hidratantes muy benéficas para la piel.
Finalmente, el tepezcohuite; cicatrizante, regenerante, antiinflamatorio, antibacterial y un excelente anti-aging.
Aparte de estos 3 ingredientes estrella, contiene coco (emoliente e hidratante) y Caolín, la arcilla más suave de todas. Ideal para pieles sensibles y resecas. Estimula y exfolia sin remover los aceites del cuerpo.

Al mezclarla con leche, la cual ayuda a suavizar, hidratar la piel y estimular la producción de colágeno; tendrás en tus manos la mejor mascarilla que se pudo haber inventado para nutrir, suavizar y no volver a sentir resequedad en la piel. 

viernes, 10 de diciembre de 2010

Respuesta a la pregunta de: Y las Chulas dijeron...!!

La pasta dental blanqueadora tmb ayuda a desmanchar las uñas?


VERDADERO! Para regresarles ese brillo natural  y deshacernos de las manchas, mezcla un poco de pasta dental blanqueadora y bicarbonato de sodio y talla tus uñas. El agente blanqueador de la pasta sí te ayudará a deshacerte del color amarillento y las manchas. El esmalte luce mejor en uñas libres de manchas!

jueves, 9 de diciembre de 2010

Y las chulas dijeron.......

Muchas de las mujeres se hacen esclavas al esmalte y no pueden lucir sus uñas naturales debido a que a través del tiempo, se han ido tornando amarillentas. Un remedio casero famoso es usar pasta dental blanqueadora para desmanchar nuestras uñas. ¿Funcionará realmente? ó la dejaremos mejor para lo que originalmente fue creada?

Contesta la encuesta a un lado, y visítanos mañana para obtener la respuesta correcta. 

martes, 7 de diciembre de 2010

Olvídate del jabón para limpiar tu rostro

Una piel limpia, radiante y libre de imperfecciones parece un sueño difícil de alcanzar. Probablemente hemos tratado de todo y tal vez lo que probamos funciona por unos cuantos días, o si tenemos suerte, por unas cuantas semanas, pero a la larga las imperfecciones vuelven a surgir. Este ciclo se vuelve eterno, agobiante y costoso.
Los jabones que utilizamos generalmente para limpiar nuestro rostro, remueven totalmente  sus aceites, los cuales son  necesarios para una piel sana; obligando así a tu cuerpo a producir aún más para compensar por el exceso removido.  Por lo tanto, se desencadena una producción excesiva de aceite. Lo anterior da como resultado impurezas poros dilatados y puntos negros.
Cuando limpiamos y humectamos nuestra piel, es esencial mantener en mente que “aceite remueve aceite”. Pero probablemente rechaces la idea de aplicar aceite a tu rostro, ya que de seguro te imaginas esa sensación grasosa, espesa que obstruye tus poros.  Pero si continuas leyendo, te puedo asegurar que esta imagen cambiará.

El aceite por si solo no causa imperfecciones. Los puntos negros, espinillas, granitos, etc. son causados por diferentes factores como las hormonas, bacteria, células muertas, y el acumulo de éstas. La piel produce grasa naturalmente porque la necesita. No solo ayuda a lubricar, si no que también cura, protege e hidrata para que pueda funcionar adecuadamente.  

El concepto básico de este tratamiento para el cuidado de la piel, es que el aceite disuelve la grasa que se ha endurecido con impurezas y se encuentra atrapada en los poros. Al aplicar vapor al rostro, se abren los poros, permitiendo que el aceite sea removido fácilmente.

Se utilizan una mezcla de aceites, el primero y más importante es el aceite de Castor, el cual posee propiedades antiinflamatorias, de sanación y de limpieza. Razón por la cual nos enfocamos en éste como el principal. Pero, ya que es espeso y sus propiedades de limpieza son muy fuertes, es necesario diluirlo con otros aceites más ligeros. Aceites como el de mamey, jojoba, oliva son ideales para penetrar la piel profundamente, nutrir y ayudar al aceite de castor a extraer las impurezas a la superficie de donde serán removidas. Los aceites a usar, se determinan de acuerdo a las necesidades de la piel.

¿Cómo funciona?
Tratamiento profundo
Toma una pequeña porción de aceite (la suficiente para cubrir tu rostro) en la palma de tu mano y calienta un poco el aceite frotando entre tus manos. Aplícalo en el rostro dando masaje por unos 3 a 5 min., esto permitirá que se disuelvan puntos negros y otras impurezas.
Toma una toalla facial y mójala en agua caliente, exprime el exceso y coloca sobre tu rostro (cuidando que no este demasiado caliente). Déjala reposar hasta que se enfríe. Suavemente limpia tu rostro con esta misma toalla. Asegúrate de no tallar muy fuerte tu piel. Este proceso lo repetirás 3 veces consecutivas.
Recomendado 1 a 3 veces por semana según los resultados.

Limpieza diaria
Toma un poco de aceite en la palma de tu mano y caliéntalo un poco con movimientos circulares.  Aplica sobre el rostro dando suave masaje y retira con una toallita facial húmeda.


Basado en este método, Embrujitos by La Chula te presenta su limpiador facial Chipaua, para: 
Piel seca a normal con:
Aceite de castor, aceite de chia, aceite de oliva, manzanilla, tila y jamaica
Piel grasa con:
Aceite de castor, aceite de mamey, aceite de jojoba, milenrama, hierba de limón, aceite esencial de té de limón.

Es normal que al comenzar a utilizar este tratamiento tengas una producción excesiva de grasa por algunos días, ya que se descongestionan los poros y comienzan a ajustarse para funcionar adecuadamente otra vez. Una piel perfecta no ocurre de la noche a la mañana, pero desde la primera aplicación deberás sentir el cambio.

TU ROSTRO LUCIRÁ RESPLANDECIENTE, SUAVE Y TERSO.








lunes, 6 de diciembre de 2010

Un Tesito para el rostro

Te tenemos otra excelente solución si se te reseca mucho la piel: el vapor facial. El vapor hidrata, activa la circulación y lleva oxígeno a la piel, limpia y descongestiona los poros. Además, nos hace entrar en calor en estas bajas temperaturas, un plus definitivo.

1. INGREDIENTES LISTOS

ü      1 Tesito de Embrujitos by La Chula® para piel seca y sensible.
ü      1 recipiente con 2-3 cuartos de agua.
ü      1 toalla

2. A PREPARAR LA PÓCIMA

ü      Agita la bolsa de Tesito antes de tomar la porción que se va a utilizar.
ü      Pon a hervir el agua
ü      Agrega un puñado de té, cubre con una tapa, apaga o retira del fuego, y déjalo remojar.
ü      Con precaución, sitúa el recipiente en una superficie segura
ü      Cubre tu cabeza con la toalla y permite que cuelgue a los lados del recipiente, para que de esta manera, atrapes el vapor.
ü      Coloca tu rostro a 70 cm aprox. Del recipiente.
ü      Cierra los ojos y relájate respirando profundamente.
ü      Permanece de 5-8 minutos
ü      Al terminar, enjuaga tu rostro con agua tibia
 
PRECAUCIÓN: Si te acercas mucho al recipiente, el vapor te puede lesionar. Si sientes mucho calor, destapa y respira un poco de aire fresco, o levanta una orilla de la toalla para permitir que entre el aire.


El té contiene pétalos de rosas que ayudan a combatir la sequedad excesiva y a rejuvenecer, flor de tila la cual es suavizante, refrescante y antiaging; malva emoliente e hidratante; caléndula, antiinflamatoria; lavanda, estimula la circulación, calmante y refrescante; aceite esencial de lavanda y neroli que te ayudarán a relajarte y tener claridad mental.