Con estas temperaturas congelantes, nuestra piel es una de las principales afectadas. Es común que todos suframos de al menos uno de los siguientes problemas cuando el termómetro marca bajo cero. Pero no te preocupes, aquí te tenemos soluciones, rápidas y sencillas que te ayudarán a sanar la piel.
Complexión opaca
Las células de piel deshidratadas no se desprenden fácilmente y por lo tanto se acumulan, lo cual dificulta el reflejo de la luz. Además la circulación se vuelve más lenta. Es así como en un abrir y cerrar de ojos, tu brillo saludable desaparece y las finas líneas de expresión se pronuncian más.
Solución:
Aumenta tu belleza desde el interior al exterior tomando mucha agua y omega-3 (ácidos grasos esenciales encontrados en alimentos como el salmón y nueces). El Omega-3 le da un boost a tu hidratación, por lo que es recomendable tomarlo en suplementos para asegurar que estemos recibiendo la dosis suficiente.
Recuerda que tu régimen diario para la piel debe empezar con un limpiador cremoso, el cual contiene menos surfactantes (responsables del efecto limpiador y estabilizadores de espuma) que los limpiadores a base de gel. Te recomendamos el limpiador facial Chipahua de Embrujitos by La Chula Handmade ®, hecho a base de aceites como el de chía, mamey, jojoba, etc; te dejará limpia y descongestionada la piel, sin remover los aceites necesarios para mantenerla humectada.
Después de limpiarla con el aceite, aplica una crema o bálsamo en lugar de una loción, ya que son las que mejor retienen el agua en la piel. Escoge una que contenga antioxidantes, como el té verde; humectantes, como la glicerina; y emolientes, como los aceites o mantecas. Estas cremas son clave cuando estas constantemente entrando y saliendo entre el frío y un lugar caliente.
Cabello sin vida
El invierno puede causar estragos fatales en el cabello, dejándolo opaco, seco y sin vida. Además los efectos secundarios del cabello seco, como la estática, hacen aun más difícil el manejarlo.
Solución:
Acondiciona! La estructura molecular del aceite virgen de coco penetra fácilmente a la corteza del cabello y trabaja maravillosamente con sus proteínas; limpiándolo, nutriéndolo, protegiéndolo y embelleciéndolo de una manera segura.
Aplica una pequeña cantidad de este aceite después de bañarte, comienza por aplicarlo a las puntas del cabello húmedo y distribúyelo hacia arriba sin llegar a la raíz.
Resequedad en cuero cabelludo
La comezón y la descamación en el cuero cabelludo pueden ser síntomas de resequedad o de caspa.
Solución:
Prueba con un shampoo y acondicionador hidratante. Si no mejora la condición en una semana, prueba un producto de cuidado intensivo. Te recomendamos el aceite de hueso de mamey. Hazte un partido al centro, aplica el aceite en el cuero cabelludo expuesto, y así sucesivamente cada media pulgada de separación hasta que hayas cubierto toda el área. Da un masaje mientras lo aplicas. Déjalo reposar por 15 minutos y lava. Si notas que el problema persiste, es muy probable que no se trate solamente de resequedad y sea más bien caspa. Para lo cual tienes que cambiar a un tratamiento especifico para este padecimiento.
Piel de reptil
Demasiadas duchas con agua caliente e insuficiencia de crema, pueden hacer que tu piel parezca de cocodrilo. Los brazos y las piernas poseen menos glándulas sebáceas, por lo que tienden a ser más resecos que el resto del cuerpo, y aun más en invierno.
Solución:
La leche hace bien al cuerpo tanto en el interior como en el exterior. Las grasas naturales y el acido láctico, suavizan la piel, exfolian ligeramente, y calman la irritación. Cuando te des un baño en la tina, agrega al agua tibia 2 tazas de leche y sumérgete por 15 minutos. Seca tu cuerpo dando pequeñas palmadas (recuerda no tallar) y agrega una crema de leche y miel para aumentar los beneficios. Te recomendamos la crema liquida o el body butter de Abeja Reina de La Chula handmade ®, los cuales contienen miel de abeja.